Entre los numerosos problemas ambientales
de este fin de siglo, la aceleración en el ritmo de extinción
de especies debido, en la mayoría de los casos, a las actividades
humanas es indudablemente el más grave, ya que supone una pérdida
irreversible de información biológica de incalculables consecuencias.
Enfrentar con garantías de éxito este problema requiere la
utilización de estrategias basadas en la recopilación y manejo
científico de la información biológica disponible.
En
el conjunto del territorio de la Europa occidental, la Península Ibérica
constituye un enclave de especial interés por ser el área más
rica en especies y endemismos. El Proyecto de Investigación 'Fauna
Ibérica' tiene como finalidad realizar estudios científicos
de toda índole que permitan la adquisición de la información
zoológica básica sobre la biodiversidad animal en el ámbito íbero-balear.
Estos estudios estan primordialmente orientados a incrementar el esfuerzo
de la determinación y estudio sistemático animal y a analizar
la distribución conjunta de las especies para estimar los enclaves
más necesitados de protección.
Con este sitio web el Museo
Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) pretende desarrollar un centro
de información
sobre la biodiversidad zoológica en nuestro país, que facilite
la labor taxonómica y que difunda el conocimiento del mundo
animal ibérico
a la sociedad en general.
|